La CORPORACIÓN PAZ Y EQUIDAD PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO - CORPAZE, es una organización sin ánimo de lucro, con fines de interés social. Orienta sus acciones hacia la promoción, diseño, estructuración y ejecución de proyectos, planes y programas integrales, en función del desarrollo social, económico y ambiental en las regiones, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida de poblaciones rurales y urbanas, con enfoques de desarrollo territorial, poblacional y diferencial.
En CORPAZE contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de la población urbana y rural a través de la ejecución de proyectos integrales desarrollados en alianza estratégica con entidades del sector público y privado, como aporte al crecimiento del país, la equidad y el desarrollo sostenible.
En CORPAZE buscamos consolidarnos como una organización líder en la gestión de proyectos el desarrollo social y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones rurales y urbanas, con enfoques de desarrollo territorial, poblacional y de atención diferencial.
Somos un reconocido y prestigioso equipo interdisciplinario con amplia experiencia y compromiso social en el ámbito nacional, con capacidad de incidir en procesos de formulación, implementación y evaluación de políticas públicas con énfasis en desarrollo socio económico, cultural, ambiental, que de manera sostenible contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones urbanas y rurales, bajo enfoques de género, desarrollo territorial, poblacional y de atención diferencial.
En CORPAZE promovemos el fortalecimiento de principios y valores sociales, económicos, culturales y ambientales en diferentes poblaciones, bajo la construcción de metodologías innovadoras hechas a la medida, eficientes procesos técnicos, la adopción y adaptación de buenas prácticas para potenciar actores activos y artífices de su propio desarrollo, su capital social y patrimonial y sus procesos de empoderamiento, especialmente de mujeres, orientados a obtener resultados sostenibles y de alto impacto.
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. En este sitio mostramos la información sobre cuáles son esos objetivos y los esfuerzos que la ONU y sus socios están llevando a cabo para construir un mundo mejor.
Declaración Universal de los Derechos Humanos : https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Derechos Humanos de la Mujeres: https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/end-violence-against-women/2014/rights
Derechos de los niños, niñas y adolescentes: https://www.unicef.org/lac/historias/10-derechos-fundamentales-de-los-ni%C3%B1os-por-quino#:~:text=El%20ni%C3%B1o%20tiene%20derecho%20desde,un%20nombre%20y%20a%20una%20nacionalidad.&text=El%20ni%C3%B1o%20debe%20gozar%20de,incluso%20atenci%C3%B3n%20prenatal%20y%20postnatal.
Acuerdos de Paz en Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdf
https://www.portalparalapaz.gov.co/publicaciones/811/explicacion-puntos-del-acuerdo/
Municipios PDET: https://portal.renovacionterritorio.gov.co/Publicaciones/municipios_pdet_subregiones
Grupos étnicos información: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/grupos-etnicos/informacion-tecnica
https://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/financiamiento-del-bid/financiamiento-del-bid%2C6028.html