CORPAZE, en consistencia con su objeto corporativo y a partir de la importante experiencia de sus socios y consultores aliados, ha adelantado procesos de gestión, asesoría y orientación a diferentes grupos y comunidades en el territorio nacional colombiano, generando algunos resultados e impactos positivos. Se destacan, entre otros los siguientes:
Acompañamiento y fortalecimiento organizativo y comercial de comunidad artesana Wounnan de Ciudad Bolívar - Fundación Machhdeen
Acompañamiento a la comunidad para su participación en el evento “Futurible , segundo viaje”, donde un equipo de ambientalistas colombianos en el marco de un intercambio de saberes genera conciencia ambiental y reconoce el trabajo realizado por diversos grupos, entre ellos el trabajo de las 149 familias Wuonam nonam para la elaboración de sus productos artesanales.
Asesoría en gestión, formulación y ajuste de proyecto presentado ante la CAF América, Charities Aid Foundation América, logrando la revisión de los aspectos administrativos, técnicos y de presupuesto, así como la orientación de los trámites de formalización de la Fundación Machhdeeen y la construcción del proyecto de trasferencia de saberes en medicina ancestral, favoreciendo procesos de empoderamiento.
Comunidades Indígenas de la Sierra Nevada en formulación de proyectos.
Asesoría en gestión, formulación y ajuste de perfil de proyecto de la organización ASOARHUACO de café y cacao para ser postulado a convocatoria de agricultura familiar.
Orientación en formulación y ajuste de perfil de proyecto de café especial de la organización ASOPROKAN para ser postulado a convocatoria de agricultura familiar.
Asesoría y acompañamiento para la reactivación comercial de asociaciones de artesanas de la Cruz Nariño
Como parte de la gestión corporativa de CORPAZE y en atención a las necesidades de la Alcaldía de la Cruz del departamento de Nariño frente a impulsar la reactivación comercial de las asociaciones artesanas de esta región, como consecuencia de la pandemia por el COVID 19, el equipo de consultores brindó asistencia técnica orientada a:
Acompañar preparación comercial para partición en vitrina de ANATO.
Apoyo y participación en vitrina comercial y conversatorio "Entrelazando Saberes" con la moderación de Nixon Fandiño Presidente Ejecutivo de CORPAZE
Desarrollo de taller para fortalecer habilidades comerciales a cargo de Alonso Botero Consultor de CORPAZE
Orientación en procesos de gestión de proyectos para el fortalecimiento de las asociaciones artesanas.
Participación Comisión técnica – Premios Latinoamérica Verde – versión 2021
El equipo de consultores de CORPAZE conformado por Miryam González, Leonilde Melendez, Diego Cuellas y Nixon Fandiño, hicieron parte de la Comisión Técnica de evaluadores de proyectos de países cómo Argentina, Perú, Brasil, México, Chile, Costa Rica, España, Ecuador. Se evaluaron proyectos de la categoría de políticas públicas, Desarrollo Humano, Educación, Sostenibilidad Ambiental.
Dentro de los proyectos evaluados hubo de sectores de política en los cuales se presentaron: agua y saneamiento, política ambiental (protección de humedales, carbono cero, casas ecológicas, reciclaje de luminarias), equidad de género (escuelas de liderazgo), un sistema de coordinación de organizaciones de la sociedad civil para que se apoyen la implementación de políticas públicas y seguridad alimentaria.
Acompañamiento al Plan de Negocios del Centro Artístico y Cultural María Paulina Restrepo de Brigard, por Corpaze.
Desde el equipo CORPAZE configurado por las Consultoras Sarita Ruiz y Gladys Valero se realizó acompañamiento para el fortalecimiento empresarial y plan de negocios del Centro Artístico y Cultural María Paulina Restrepo de Brigard, en el marco del cual se elaboró la visión, misión, estudio y segmentación de mercado, proceso de inventarios, entre otros.
Turismo comunitario en Parque Ecológico los Soches - Usme - Distrito Capital
Acompañamiento en gestión de círculo de mujeres y programación charla de identidad ancestral unido al territorio.
Somos un reconocido y prestigioso equipo interdisciplinario con amplia experiencia y compromiso social en el ámbito nacional, con capacidad de incidir en procesos de formulación, implementación y evaluación de políticas públicas con énfasis en desarrollo socio económico, cultural, ambiental, que de manera sostenible contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones urbanas y rurales, bajo enfoques de desarrollo territorial, poblacional y de atención diferencial.